Lipoescultura o Liposucción: Moldeando Cuerpos

¿Cómo eliminar los gorditos? Esa es una pregunta muy frecuente entre los seres humanos. Muchas mujeres y hombres no se sienten totalmente conformes con su cuerpo, quieren mover algo acá y disminuir algo allá, desean “moldear su cuerpo”, éste es el propósito de la Lipoescultura o Liposucción.

¿Cómo eliminar los Gorditos? Esto se logra con un procedimiento muy sencillo, quirúrgicamente hablando, se trata de remover el tejido adiposo, mejor conocido como tejido graso, de ciertas zonas del cuerpo; de esta forma se disminuye el volumen de grasa acumulado; el cirujano se encargará de procurar una forma armónica en dicha grasa, buscando siempre darle una apariencia estética al paciente con el moldeamiento del mismo. Al mismo tiempo que se eliminan los gorditos, se puede incluir la denominada lipoinyección, en la que el tejido graso que se recuperó del paciente se infiltra en las zonas corporales que lo necesiten.

Para eliminar los gorditos hay que tener algunas cosas en cuenta, por ejemplo es muy importante saber qué tipo de pacientes son aptos para este procedimiento, y esto es algo que debe ser explicado claramente por su cirujano, y que usted debe tener muy en cuenta; por ejemplo, un paciente que se encuentre dentro de su peso corporal ideal, (éste es una relación del peso y la altura), pero que tenga algunos “gorditos” que quiera eliminar es una candidata perfecta; sin embargo, una persona que presente problemas de sobrepeso u obesidad no deberá someterse a una lipoescultura, ya que esta no va a ser la solución. El Dr. Fabián Cuevas lo explica perfectamente ”esta no es una cirugía para bajar de peso, sino para moldear el cuerpo, extrayendo grasa mal localizada, por consiguiente debería estar contraindicada en pacientes con sobrepeso moderado y obesidad y, en pacientes con enfermedades de base no tratadas o no controladas”. 

Es importante señalar que la lipoescultura no termina una vez el paciente sale del quirófano, el cuidado que este tenga durante el posoperatorio y en su vida normal son fundamentales. Es  primordial que el paciente que se someta a una lipoescultura sepa que sus hábitos de ejercicio y alimentación son cruciales para el éxito del procedimiento, porque son los que mantendrán el efecto deseado. El cirujano puede hacer un trabajo perfecto en su paciente, dándole el resultado que siempre había esperado, sin embargo, si esto no va acompañado de una rutina de ejercicios y de una alimentación balanceada y saludable, el procedimiento encontrará su fin al poco tiempo, el paciente volverá a acumular tejido graso y en menos de un año volverá a estar como antes. También es importante señalar que estos procedimientos deben realizarse en pacientes mayores de edad. 

Otros cuidados a mencionar son aquellos que se dan durante el posoperatorio, asegúrese que su cirujano le explique con detalle el procedimiento, sus riesgos, sus beneficios y sus cuidados posteriores, de esta forma usted se sentirá totalmente seguro. En el posoperatorio habrá dolor, inflamación, algunos morados y drenaje, todos los anteriores deberán ser controlados por su médico tratante, y éste deberá estar alerta por si aparecen síntomas de anemia, tales como debilidad o mareo, pero nada de esto durará por más de una semana.

La lipoescultura puede ser realizada con varias técnicas, lo importante es que todas llevan a un mismo resultado, “la tranquilidad del paciente”; la lipoescultura convencional se lleva a cabo a través de la infiltración de soluciones como “suero”, dentro del tejido graso y luego de esto dicho tejido se remueve por medio de una cánula de succión. Esta técnica también se combina con las nuevas tecnologías (VASER, LASER, Microaire) permitiendo que este procedimiento sea realizado con menores dificultades, como por ejemplo menor sangrado, dolor e inflamación, sin embargo, esta técnica es más costosa para el paciente. 

La lipoescultura es un procedimiento ambulatorio, puede realizarse por medio de anestesia local, pero lo más común es que sea realizada bajo anestesia general, para mayor tranquilidad del paciente.

Una cosa que se debe tener muy en cuenta al momento de decidirse por una lipoescultura es que quien la realice deberá tener las acreditaciones necesarias, operar en clínicas prestigiosas y reconocidas, y usted deberá sentirse totalmente a gusto con su cirujano. Esto le permitirá llegar al quirófano confiado y con la tranquilidad de que está en las mejores manos. 

¡Póngase en manos de profesionales, recuerde que está esculpiendo su cuerpo!