Uno de los motivos por los que las pacientes consultan más frecuentemente a los Cirujanos Plásticos es para la realización del aumento de los senos, cirugía que se realiza a través de la colocación de un dispositivo a base de gel de silicona conocido como implante o prótesis mamaria. Esta Cirugía Plástica Estética tiene el nombre científico de “Mamoplastia de Aumento”.
La mamoplastia de aumento, es una cirugía que se realiza bajo anestesia general, de forma ambulatoria, y en Clínicas seguras que cumplen con toda la reglamentación exigida para ello.
Cada paciente, independientemente del hecho de realizar un aumento de los senos, tiene una necesidad e indicación diferente, y es por esto que en la consulta se determina cual es la técnica adecuada para cada paciente tanto en el plano o espacio de colocación de las prótesis, así como el tipo de implante incluyendo el volumen, y la vía de abordaje o cicatriz a realizar. Para tomar esta decisión, el Cirujano Plástico debe lograr entender las necesidades de su paciente así como analizar a través de las medidas corporales de la paciente y de su actividad física diaria, cuál es la mejor opción de forma individual.
Con esta cirugía también se puede lograr el levantamiento de los senos, en algunos casos de pacientes muy bien seleccionadas con caída leve de sus senos, sin necesidad de realizar otro tipo de cirugía mayor que implica retirar piel de esta área y rearmar los senos o tejido mamario en una posición más elevada.
En general, la recuperación de esta cirugía es rápida y muy buena, logrando retomar actividades físicas diarias en un tiempo corto, lo que implica 3 a 4 días, con una incapacidad para actividades físicas mayores que impliquen fuerza con los brazos y el pecho, como trabajos de carga o practica deportiva, por un tiempo entre uno y dos meses.
El manejo del dolor se logra de forma adecuada con el uso de analgésicos anti-inflamatorios y relajantes musculares de uso oral, con muy buena tolerancia.
Cuando una paciente se realiza una mamoplastia de aumento debe tener claro que es posible que con el tiempo deba cambiarse los implantes o prótesis porque ya se venció la garantía de los mismos por parte de la casa comercial o porque su cuerpo o la percepción del mismo han cambiado, y no solamente por razones de salud, pero esto es algo que se determinará en conjunto con el cirujano plástico. Es por esto, que deben estar en controles una vez al año con una ecografía mamaria para el seguimiento.
En conclusión, la cirugía de los implantes o prótesis mamarias es una de las cirugías más seguras y de rápida recuperación dentro de la Cirugía Plástica Estética, con muy buena satisfacción general para las pacientes.