Cirugía Facial

Bichectomía

Bichectomía

La bichectomía es el procedimiento quirúrgico que consiste en resecar o quitar las bolsas grasas de Bichat, las cuales están ubicadas en las mejillas, inferiores a los pómulos.

Está indicada en pacientes con mayor volumen de las mejllas respecto a la población general, con un contorno facial redondeado sin adecuado resaltamiento de los pómulos, que desean disminuir “cachetes” y marcar “los hoyuelos” al sonreir.

La bichectomía se realiza por una incisión a través de la mucosa oral, por dentro de la boca, detrás de la mejilla.

Este procedimiento tiene una duración de aproximadamente treinta minutos. Se realiza generalmente bajo anestesia local pero puede ser con general. Es de carácter ambulatorio.

En el postoperatorio se producen dolor, inflamación y equímosis leve (morados), los cuales tienen una duración alrededor de una a dos semanas.

Dentro de los eventos adversos se pueden presentar sangrados, hematomas, infecciones, sobremarcación de los “hoyuelos”. Los riesgos anestésicos y quirúrgicos son similares a los de cualquier procedimiento quirúrgico.

La recuperación implica el uso de analgésicos, antibióticos, antisépticos orales, hielo local, realizar actividades normales, controles médicos. La incapacidad depende de la actividad laboral por la inflamación y puede estar entre uno a cinco días.

Galeria Bichectomía

cm-1
Ir arriba