Cirugía Facial

Liposucción de Papada

Liposucción de Papada

La liposucción de la papada es el procedimiento quirúrgico que consiste en aspirar o succionar el tejido adiposo o graso del cuello, ubicado por encima de los músculos, dándole forma adecuada al cuello y mejorando la definición del mismo respecto a la mandíbula.

Está indicada en pacientes con acúmulo de tejido adiposo en el cuello (papada), a cualquier edad de la vida después de los 18 años.

La liposucción de la papada se realiza a través de dos pequeñas incisiones de 3 mm por debajo de los lóbulos de las orejas, o como complemento de la ritidoplastia (estiramiento facial) o la cervicoplastia (estiramiento del cuello) a través de las incisiones de estas cirugías.

Este procedimiento tiene una duración de treinta minutos aproximadamente. Se realiza bajo anestesia local generalmente, o general si se acompaña de otros procedimientos de estiramiento. Es de carácter ambulatorio.

En el postoperatorio se producen dolor, inflamación, morados (equimosis), los cuales duran dos semanas.

Dentro de los eventos adversos pueden presentarse infecciones, irregularidades en la piel, fibrosis por cicatrización interna, sangrados, hematomas, seromas o colecciones de líquido de grasa, piel flácida sobrante, parálisis parcial y temporal en la movilidad del labio inferior. Los riesgos anestésicos y quirúrgicos son similares a los de otros procedimientos quirúrgicos.

La recuperación implica el uso de vendajes con espuma, algodón y lycra en el cuello, analgésicos y antibióticos, terapia postoperatoria con masajes para drenaje linfático y ultrasonido para fibrosis, durante dos semanas; además cremas hidratantes y protector solar; controles médicos. La incapacidad depende de la actividad laboral y los vendajes, pero puede estar entre tres a diez días.

cm-1
Ir arriba