Cirugía Facial

Dermoabrasión

Dermoabrasión

La dermoabrasión es el procedimiento quirúrgico que consiste en realizar una abrasión o raspado de la piel de la cara, parcial o total, con la finalidad de disminuir cicatrices, manchas, y arrugas, dando un aspecto de mejor textura a la piel.

Está indicada en pacientes que por trauma, cambios solares o la edad presentan cicatrices, manchas, arrugas finas, deseando tener mejor textura y aspecto a su piel. Reemplaza al LASER ablativo que en nuestra raza hispana produce grandes secuelas.

La dermoabrasión se realiza con lijas finas que producen un raspado uniforme de la epidermis de la piel y regularizan su aspecto dando un mejor aspecto.

Este procedimiento tiene una duración de treinta a sesenta minutos según las zonas a tratar. Se realiza con anestesia general o local con sedación. Es de carácter ambulatorio a no ser que existan condiciones en el paciente que justifiquen una hospitalización.

En el postoperatorio se producen dolor tipo ardor, inflamación, sangrado leve, formación de costras, las cuales duran alrededor de diez días, posteriormente al caerse las costras la piel se observa de color rosado y esta coloración puede durar entre uno a tres meses según la susceptibilidad y tipo de piel.

Dentro de los eventos adversos pueden presentarse infecciones, coloración rosada persistente, manchas por pigmentación inadecuada según el tipo de piel. Los riesgos anestésicos y quirúrgicos son similares a los de otros procedimientos quirúrgicos.

La recuperación implica el uso de analgésicos, antibióticos tópicos en áreas tratadas en crema o líquido, protector solar y crema hidratante, controles médicos. La incapacidad depende de la actividad laboral y la coloración de la piel pudiendo estar entre diez a quince días

 

cm-1
Ir arriba