Política de tratamiento de datos personales

Jul 15, 2025Artículos Legales0 Comentarios

Dr. Fabián Cuevas M.D.
Dirección: Calle 50 Nº. 8‑24, Consultorio 702, Edificio Consultorios 50 – Clínica de Marly, Bogotá D.C.
Teléfono: 317 331 0427 | Correo electrónico: [●]


1. INTRODUCCIÓN

La Constitución Política de Colombia (art. 15) reconoce el derecho fundamental a la protección de datos personales. La Ley 1581 de 2012 y los Decretos 1377 de 2013 y 886 de 2014 (compilados en el D. Ú. 1074 de 2015) desarrollan este derecho y fijan disposiciones generales para su salvaguarda.

El Decreto 1377 de 2013, art. 26, incorporó el principio de responsabilidad demostrada (accountability), obligando a los Responsables del Tratamiento a acreditar la adopción de medidas efectivas de cumplimiento ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

En cumplimiento de este principio, Dr. Fabián Cuevas M.D. Expide la presente Política de Tratamiento de Datos Personales (en adelante, la «Política»), de obligatoria observancia para todo encargado, funcionario o tercero que trate datos personales por cuenta del consultorio.


2. OBJETIVO

Establecer los lineamientos, principios y procedimientos que garanticen el adecuado tratamiento de los datos personales recolectados, almacenados, usados, circulados o suprimidos por Dr. Fabián Cuevas M.D., asegurando el pleno ejercicio de los derechos de los titulares y el cumplimiento de la Ley 1581 de 2012.


3. ALCANCE

Esta Política aplica a:

  • Todos los funcionarios, contratistas, practicantes y terceros que traten datos personales por cuenta de Dr. Fabián Cuevas M.D..
  • Todas las bases de datos —físicas o digitales— que contengan información de pacientes, empleados, proveedores, contratistas, visitantes y demás titulares.

4. DESTINATARIOS

Obligatoria para las personas naturales o jurídicas responsables o encargadas de bases de datos del consultorio, especialmente quienes gestionen peticiones, consultas o reclamos de titulares.


5. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Dr. Fabián Cuevas M.D.
Dirección: Calle 50 Nº. 8‑24, Consultorio 702, Edificio Consultorios 50 – Clínica de Marly, Bogotá D.C.
Teléfono: 317 331 0427
Correo electrónico: [●]


6. PRINCIPIOS RECTORES (Ley 1581 de 2012, art. 4)

  1. Legalidad – El Tratamiento se rige por la ley y normas que la desarrollen.
  2. Finalidad – Debe obedecer a una finalidad legítima informada al titular.
  3. Libertad – Requiere consentimiento previo, expreso e informado del titular.
  4. Veracidad o calidad – Los datos deben ser veraces, completos, exactos, actualizados y comprobables.
  5. Transparencia – El titular puede obtener información sobre sus datos en cualquier momento.
  6. Acceso y circulación restringida – Solo personas autorizadas pueden acceder a los datos.
  7. Seguridad – Se adoptan medidas técnicas, humanas y administrativas para proteger la información.
  8. Confidencialidad – Las personas que traten datos guardarán reserva incluso después de finalizar su relación.
  9. Temporalidad – Los datos se conservarán solo mientras subsista la finalidad del tratamiento o la obligación legal.
  10. Interpretación integral – Los derechos se interpretan en armonía con el derecho a la información (art. 20 CP).
  11. Necesidad – Se tratarán únicamente los datos estrictamente necesarios.

7. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR

La recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de datos personales requiere autorización previa, expresa e informada del titular, obtenida a más tardar en el momento de la recolección. Dr. Fabián Cuevas M.D. conservará prueba de la misma.

7.1 Mecanismos para otorgar la autorización

  • Formatos escritos (físicos o electrónicos).
  • Manifestaciones verbales grabadas o documentadas.
  • Conductas inequívocas que permitan concluir que el titular otorgó consentimiento.

7.2 Casos en que NO se requiere autorización

  • Información solicitada por entidad pública o judicial en ejercicio de sus funciones.
  • Datos de naturaleza pública.
  • Urgencias médicas o sanitarias.
  • Fines históricos, estadísticos o científicos (con identidad disociada).
  • Datos relacionados con el registro civil.

8. TRATAMIENTO Y FINALIDADES

Dr. Fabián Cuevas M.D. aplicará medidas físicas, técnicas y jurídicas para que los datos se usen exclusivamente conforme a las finalidades autorizadas.

8.1 Pacientes y familias

  • Registro y asignación de citas médicas.
  • Manejo integral de la historia clínica (Ley 23 de 1981, Resol. 1995 de 1999).
  • Registro y almacenamiento de imágenes diagnósticas y material audiovisual.
  • Videovigilancia de instalaciones para seguridad y control de acceso.
  • Elaboración de material audiovisual con fines científicos, académicos o divulgativos.
  • Gestión de órdenes médicas, medicamentos y dermocosméticos.
  • Caracterización poblacional, estudios epidemiológicos y gestión del riesgo.
  • Reportes a entes de control (SIC, Supersalud, MinSalud, etc.).
  • Encuestas de satisfacción y evaluación de la calidad de la atención.
  • Respuesta a requerimientos judiciales o administrativos.

8.2 Trabajadores, prestadores de servicio, practicantes y candidatos

  • Procesos de selección y contratación.
  • Constitución de carpetas laborales y afiliación al Sistema General de Seguridad Social Integral.
  • Evaluaciones de desempeño, capacitación y SST.
  • Videovigilancia y control de acceso.
  • Cumplimiento de obligaciones legales, acciones de defensa y respuesta a autoridades.
  • Difusión institucional y acreditación de idoneidad profesional.

8.3 Clientes, proveedores y contratistas

  • Inscripción, evaluación y solicitud de cotizaciones.
  • Gestión de relaciones comerciales y contractuales.
  • Verificación en listas de prevención LA/FT.
  • Videovigilancia de instalaciones.
  • Pagos, facturación y cobranza.
  • Estudios estadísticos y toma de decisiones corporativas.
  • Cumplimiento de exigencias judiciales y defensa de intereses.

9. TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES

Los datos sensibles (origen racial, orientación política, convicciones religiosas, datos de salud, vida sexual, datos biométricos, etc.) se tratarán solo cuando:

  1. El titular otorgue autorización explícita.
  2. Sea necesario para salvaguardar su vida o salud y esté incapacitado para consentir.
  3. Sea indispensable para reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en proceso judicial.
  4. Tenga finalidad histórica, estadística o científica (con supresión de identidad).

El suministro de datos sensibles es facultativo. Se adoptarán medidas de seguridad reforzadas.


10. TRATAMIENTO DE DATOS DE MENORES

Se recogerán datos de menores únicamente con autorización del representante legal y cuando:

  • La finalidad responda al interés superior del menor.
  • Se respete la prevalencia de sus derechos fundamentales.
  • El menor sea escuchado según su capacidad y madurez.

11. TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN DE DATOS

Los datos podrán transferirse o transmitirse a terceros (encargados) nacionales o extranjeros que presten servicios al consultorio, bajo contratos que:

  • Definan el alcance del tratamiento y finalidades autorizadas.
  • Impongan obligaciones de confidencialidad y seguridad.
  • Exijan el cumplimiento de esta Política y la Ley 1581 de 2012.

Las transmisiones internacionales para tratamiento por cuenta del responsable no requieren nueva autorización del titular, siempre que exista contrato de transmisión.


12. DERECHOS DE LOS TITULARES

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos.
  2. Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  3. Ser informados sobre el uso dado a sus datos.
  4. Presentar quejas ante la SIC.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato (salvo obligación legal).
  6. Acceder gratuitamente a sus datos.
  7. Abstenerse de suministrar datos sensibles o de menores.

13. OBLIGACIONES DEL RESPONSABLE

  • Garantizar el pleno ejercicio de los derechos del titular.
  • Obtener y conservar las autorizaciones.
  • Informar finalidades y derechos.
  • Conservar los datos con medidas de seguridad.
  • Actualizar y rectificar la información reportando novedades a encargados.
  • Exigir a los encargados el respeto de la seguridad y confidencialidad.
  • Tramitar consultas y reclamos dentro de los plazos legales.
  • Reportar incidentes de seguridad a la SIC.
  • Adoptar manual interno de políticas y procedimientos.
  • Cumplir instrucciones de la SIC.

14. ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS

Área responsable: Atención al Paciente
Medios de contacto:

  • Correo electrónico: plastica@fabiancuevasmd.com
  • Dirección física: Calle 50 Nº. 8‑24, Consultorio 702, Bogotá D.C.

14.1 Procedimiento

  • Consultas – plazo máximo de respuesta: 10 días hábiles (prorrogables 5 días con justificación).
  • Reclamos – plazo máximo: 15 días hábiles (prorrogables 8 días con justificación).

La solicitud debe incluir: identificación del titular, descripción clara de la petición, dirección de notificación y documentos de soporte. Solicitudes incompletas deberán subsanarse en 5 días; de lo contrario, se archivarán a los 2 meses.


15. LEGITIMADOS

Información solo podrá suministrarse a:

  • Titulares, causahabientes, representantes o apoderados acreditados.
  • Entidades judiciales o administrativas con competencia.
  • Terceros autorizados por ley o por el titular.

16. VIGENCIA

Esta Política rige a partir de su publicación (15 de junio de 2025). Las bases de datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir su finalidad y las obligaciones legales o contractuales correspondientes.


17. ACTUALIZACIONES

Los cambios sustanciales a esta Política se notificarán mediante publicación en el sitio web y/o comunicación directa a los titulares a través de los canales habituales.